AMDA: SE CONSOLIDA LA RECUPERACIÓN DEL MERCADO INTERNO

ESTE AÑO CERRARÍA UN 2.1% POR ARRIBA DEL 2019 EN VENTAS PREPANDÉMICAS

ANPACT. BUSCA VEHÍCULOS CERO EMISIONES EN LA FRONTERA CON EUA

*Celebra con autoridades de Estados Unidos su foro-taller California-México • El taller es una iniciativa de Alianza Mx de la Universidad de California- Riverside, para avanzar en la transición hacia vehículos cero emisiones • Para la transición a vehículos cero emisiones es fundamental desarrollar e invertir en infraestructura de carga, tecnología de vehículos pesados, así como considerar las regulaciones y las implicaciones en materia de comercio internacional e impactos ambientales

EL FUTURO EN MARCHA: LATAM MOBILITY & NET ZERO MÉXICO 2025 IMPULSA LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE

El World Trade Center de la CDMX reunirá a los principales líderes de la movilidad, la energía y la tecnología para definir el rumbo hacia un transporte sin emisiones.

MÉXICO EN MARCHA: LA ELECTROMOVILIDAD COMO MOTOR DEL FUTURO

La Secretaría de Economía reafirma su compromiso con la descarbonización y la innovación industrial durante la inauguración del LATAM MOBILITY & NET ZERO MÉXICO 2025.

TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y TALENTO SOBRE RUEDAS EN LA CARRERA PANAMERICANA

Por primera vez en sus 75 afos de historia, La Carrera Panamericana arrancará desde un campus universitario, el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, con un convoy de vehiculos autónomos.

KENWORTH ENTREGA 30 UNIDADES T880 A GRUPO PEÑAFIEL

*Un gran paso hacia la innovación en transporte

DEBEMOS AGUARDAR EN ESTE ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE SOBRE LAS DECISIONES ARANCELARIAS DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE: ANPACT

Las políticas arancelarias para camiones pesados que entrará en vigor a partir de noviembre, en realidad son inciertas, por lo que desde la ANPACT, se muestran a la espera sobre los diálogos que el gobierno federal establezca con Estados Unidos.

AMDA AJUSTA SU PREVISIÓN A FINALES DEL 2025 EN VENTAS DE VEHÍCULOS PESADOS A 40,210 UNIDADES

La previsión de ventas para finales de año se ajustó a un total de 40 mil 210 unidades con una contracción de 29.1 por ciento. Esto es debido al período de incertidumbre que estamos viviendo derivado de los anuncios sobre imposición de aranceles y la renegociación del T-MEC.

ARIDRA CIERRA UN BIENIO HISTÓRICO: IMPULSO GLOBAL, RÉCORD DE SOCIOS Y DESPEDIDA DEL LIC. ROBERTO DE LA ROSA

El último informe del Presidente de ARIDRA confirma un crecimiento del 17% en asistencia a congresos y una intensa agenda internacional, cerrando un periodo marcado por la solidez financiera y la unidad sectorial.

¡SCHAEFFLER PONE EL TURBO A LA CALIDAD DEL AIRE Y RECIBE UN RECONOCIMIENTO ARIDRA!

Octavio Soto Revela la Crucial Jugada de los Sensores en el Escape y la Industria Automotriz se Une por un México Más Verde

¡VICTORIA ARROLLADORA EN ARIDRA! NORMA ELÍAS CARDENAS, NUEVA PRESIDENTA: REVOLUCIONA EL SECTOR CON DIGITALIZACIÓN Y BENEFICIOS DIRECTOS

La planilla de Norma Elías se impone en una elección histórica, llevando a la asociación hacia una nueva etapa de plataformas B2B, transparencia y combate a la informalidad como nueva norma.

DEL MOTOR AL SOFTWARE: LA NUEVA ERA DEL TALLER MEXICANO: BOSCH IMPULSA LA REVOLUCION DE LA ELECTROMOVILIDAD CON LA RED DE TALLERES MAS GRANDE DEL MUNDO

La mecánica ya no se mide por grasa en las manos, sino por conocimiento en chips, sensores y software. Bosch prepara a los técnicos mexicanos para un futuro donde el taller se parece más a un laboratorio que a un garaje.

AMDA: URGE QUE INSTITUCIONES Y ORGANISMOS GUBERNAMENTALES APREMIEN A LAS EMPRESAS A DECLARAR DATOS REALES SOBRE SUS VENTAS TOTALES

*Hay una falta de transparencia por parte de empresas como Tesla, Geely, BYD, GAT Motors, Chirey, Omoda, Jetour, entre otras, que siguen ocultando información ante el INEGI

NUESTRO LLAMADO ES CLARO: DEBEMOS FORTALECER LAS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD EN EL MARCO DEL T-MEC: INA

La INA ha actuado de manera coordinada para proteger las cadenas de suministro automotrices y asegurar que México siga siendo un pilar de la manufactura en Norteamérica

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA RECUPERA TERRENO Y PIDE REGLAS CLARAS

La INA reporta un repunte en la producción de autopartes y refuerza su llamado a fortalecer el T-MEC ante los nuevos retos globales

VOLVO TRUCKS PRESENTE EN LA CONVENCIÓN NACIONAL CANACAR 2025

Con valores como la seguridad, sostenibilidad e innovación, Volvo Trucks muestra en su stand el modelo de cabina Volvo FH, el cual se comercializa en México desde abril de 2025

MÉXICO, EL JUGADOR QUE NO PUEDE FALTAR EN EL TABLERO AUTOMOTRIZ GLOBAL

Entre renegociaciones del T-MEC, tensiones con China, electrificación a paso desigual y el reto de crear proveedores de clase mundial, México se perfila como el punto de equilibrio en la reconfiguración automotriz de Norteamérica.

PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN LA ECONOMÍA MEXICANA

Las reglas de origen para la negociación del T-MEC se endurecerán, debido a las políticas proteccionistas del Gobierno Estadounidense, es por eso que México debe ahora más que nunca tener una cadena de proveeduría integral, así como desarrollo de talento y tecnologías que hagan de nuestra región, una menos dependiente de la región asiática

GRANDES EMPRESAS Y GRANDES EJECUTIVOS SON RECONOCIDOS CON EL PREMIO NACIONAL DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

*En la cuarta edición del Premio Nacional a la Industria Automotriz, se reconoció la labor y el esfuerzo de ejecutivos y empresas líderes en innovación, visión estratégica y contribución a la competitividad de México como hub global de movilidad

DEL TALLER A LA INNOVACIÓN: CIIAM 2025 REDEFINE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA

El CIIAM 2025 reveló retos y oportunidades que confirman a México como eje estratégico en la cadena automotriz de Norteamérica.