El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores,AMDA, señaló que este mes pasado de Agosto, es la octava tasa anual positiva en el mercado interno de vehículos ligeros, respecto al mismo período del año anterior. Se registra el mayor avance absoluto en el segmento de vehículos de usos múltiples, ya que durante 29 meses consecutivos ha presentado una participación de mercado del 30%, representando un 38.3% de la venta en los primeros ocho meses del año 2023.
Ahora bien, las ventas anualizadas fueron de 1 millón 258 mil 521 unidades al mes de agosto de 2023, es decir, la suma de 12 meses desde septiembre de 2022 a agosto de 2023. En esta ocasión se presenta un avance de 22.4% respecto al mismo lapso 2021-2022, cuando se cerró con 1 millón 27 mil 829 vehículos. Por otra parte, respecto al acumulado de 12 meses inmediato anterior,agosto de 2022 a julio de 2023, las ventas aumentaron 1.77% con 21,885 unidades adicionales. Este indicador fue menor 0.48 puntos porcentuales respecto al año punta de 2016.
En cuanto al impacto en el consumidor, haciendo un análisis de una serie acumulada desde el año 1999 al actual 2023, se registró un récord máximo de ventas en el período comprendido entre diciembre de 2015 a noviembre de 2016, teniendo un total de más de 1 millón 800 mil unidades. Posteriormente en el período 2017-2019 se presenta un ajuste de mercado, para inicios del año 2020 se genera una crisis pandémica, para en este año mostrar una notable recuperación.
Respecto al crédito otorgado por la banca comercial, a los hogares para adquisición de vehículos, el porcentaje de cartera vencida en créditos automotrices en julio de 2023 se situó en 1.07% , porcentaje menor al 1.63% de julio de 2022. La tasa promedio ponderada de los créditos automotrices es 3 veces menor a las tasa de tarjeta de crédito, dos veces menor a la tasa de crédito de nómina y 3 veces menor que la tasa de créditos personales y microcréditos. Al primer cuatrimestre del 2023, el 18.59% del saldo del crédito automotriz, se otorgó con una tasa en el rango del 15%-16%. En similar período de 2022, la principal proporción del crédito automotriz, se concentraba en la tasa de 12%-13%, con el 14.96% del saldo automotriz. En cuanto al financiamiento en la adquisición de vehículos ligeros nuevos, se registraron 419 mil 412 colocaciones de vehículos ligeros nuevos, lo que representa un avance de 15.8% con respecto a 2022, esto equivale a 57 mil 355 unidades adicionales. En el período de enero a julio de 2023, la participación en el total de unidades financiadas fue de un 78.8% en financieras, un 19.6% de bancos y finalmente un 1.6% por autofinanciamientos.
En cuanto a la inflación en el sector automotriz, en el mes de agosto de 2023, ésta es inferior a la inflación de vehículos. La variación anual de precios en vehículos fue menor con respecto al dato del mes anterior con 5.25%.
En cuanto a ventas por país de origen, al mes de agosto de 2023, el 65.8% de las unidades comercializadas en el mercado interno son de origen importado, mientras que el 34.2% restante, son de origen nacional. Los principales países de los que importamos son China, Brasil, Estados Unidos, Japón, India, Tailandia e Indonesia, los cuales representan en conjunto el 82.8% del total de unidades importadas. En 2023, la venta importada desde China representa 19.4% del mercado interno. Dicha participación ha incrementado desde el 5.7% que se registraba en 2018. En la mayoría de los segmentos, vehículos deportivos, de lujo, de usos múltiples, subcompactos, camiones ligeros y compactos), el porcentaje de unidades importadas es mayor que las unidades de origen nacional. Compactos, es el único segmento donde el porcentaje de producto nacional es mayor al producto importado a razón de 56.2% versus el 43.8%.
Respecto al año anterior, se presenta una variación porcentual anual del 23.1% para importados respecto al año anterior, con 564 mil 848 unidades; mientras que para nacionales el porcentaje es de 24.5 % con 292 mil 955 vehículos.
Por otra parte, en la comercialización de vehículos ligeros, en el período de enero a agosto de 2023, las marcas más representativas en el ranking nacional fueron: Nissan, con 18.1&; Chevrolet, con 12.6%; Volkswagen, con 8.2%, y Toyota con una participación de 7.6% .
Finalmente, el volumen de unidades comercializadas durante agosto de 2023 fue de 113 mil 873 unidades, la variación de porcentaje estimada fue de 22.9% respecto al año anterior. Se pronostica para septiembre un estimado de 108 mil 538 unidades, con una variación de porcentaje estimada en 24.7%. La proyección para finales del año 2023 es de 145 mil 205 unidades.