José ARENAS MERINO

Al celebrarse el Día Internacional de la Juventud, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, José Zozaya, destacó la oportunidad que tienen esta y futuras generaciones, para desarrollar su talento, y de especializarse en las nuevas tecnologías que se demandarán con la llegada de la electromovilidad.

El directivo de la asociación que reúne a todas las marcas de vehículos fabricados en México, destacó que "estamos en un momento clave para la industria automotriz, pues se están impulsando nuevas tecnologías en esta transición a la electromovilidad con la que mantenemos un compromiso como país. Por ello, no solo buscamos políticas públicas de la mano del gobierno para tener una transición eficaz y eficiente, sino también se presenta una oportunidad para la academia para potencializar esta especialización y desarrollo en los jóvenes”.

 La inversión tecnológica es un detonador del desarrollo, por ello ante esta transición a la electromovilidad, la demanda de especialización hacia estas ramas es vital y una oportunidad para generar planes de estudio por parte de las instituciones de educación superior y promover las carreras STEM --ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés-- que son la tendencia hacia el futuro.

La información emanada de la AMIA, destaca que "de acuerdo con un estudio de McKinsey, en el 2030 habrá una demanda de cerca de 100 millones de empleos relacionados con estas carreras a nivel mundial. Por ello la demanda que tendrá la industria automotriz no será la excepción, manteniéndola en una posición privilegiada para generar oportunidades para los jóvenes dentro del sector.

Finalmente la AMIA pone énfasis en la necesidad y urgencia "de trabajar en conjunto con la academia e instituciones educativas, animándolas a priorizar una buena preparación de los jóvenes, con mira en las nuevas tecnologías y soluciones que se están desarrollando para atender los problemas que se tienen hoy en día, impulsándolos a satisfacer la demanda que requiera la industria para consolidar al país como potencia de capital humano calificado y especializado, poniendo así en alto a México".