Rogelio ROY

Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la ANPACT, sobre los avances de la XX Expo Transporte ANPACT 2023, que está llamada a ser la madre de todas las exposiciones en el sector de equipo pesado no solo en Latinoamérica sino  de las más importantes a nivel mundial por su volumen de expositores, de visitantes y de países que participarán en este evento y su influencia y trascendencia,  indicó a México Automotriz, que en efecto  "ya hay más de 400 marcas reconocidas que expondrán sus innovaciones en nuestro evento. Los expositores son provenientes de 16 países: Alemania, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, India, Israel, Lituania, México, Panamá, Perú, República Checa, Taiwán y Turquía".

 Sobre los visitantes que esperan en esta Vigésima Edición de la Expo transporte, comentó que "confían superar la presencia de 50,312 personas en la edición de 2022, y anticipamos una concurrencia aún mayor".  

--Miguel --le inquirimos.. ¿quiénes participarán en la Inauguración de la XX Expo transporte? 

-- Si mira, la ANPACT inaugura con su consejo de directores de todas las marcas asociadas,, junto con personalidades del sector que han sido invitadas y organismos empresariales como CCE y CONCAMIN. Durante los tres días del evento, habrá un programa de conferencias, paneles y reuniones con líderes de cámaras, autoridades y expertos en movilidad, seguridad, innovación y medio ambiente, para intercambiar ideas y establecer acuerdos.

--¿Área de exposición?

-- Si serán 33,000 m2 de área neta de stand sin contar pasillos, con un gran total de 80,000 m2 de área bruta. y ya se ocupó prácticamente todo el espacio. La meta que tuvimos inicialmente proyectada, ya se sobrepasó en 20% y solo en el salón México hemos ampliado una área de exhibición donde quedan algunos lugares.

Miguel Elizalde comenta sobre el aforo y explica "esperamos visitantes internacionales de 30 países: Arabia Saudí, Austria, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Japón, Israel, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia, Turquía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. 

Y acotó por último, tras recordar que del 15 al 17 de noviembre se celebrará la vigésima edición de ExpoTransporte ANPACT, ique "se llevarán a cabo diversos paneles y conferencias donde participarán autoridades de los tres niveles de gobierno, así como líderes transportistas y fabricantes, representantes de empresas de toda la cadena de valor y medios de comunicación, para conocer las mejores prácticas del mercado, los retos de la industria, las oportunidades en la relación México-Estados Unidos, tendencias hacia cero emisiones, innovaciones, desarrollo de empresas, además de fuentes de financiamiento. Asimismo, se tendrá por primera vez como invitados a ExpoTransporte ANPACT, a jóvenes estudiantes relacionados con la industria para formar cuadros que serán los protagonistas del sector hacia el futuro".