*Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, afirmó durante el cierre del Foro Automotor 2025 que, pese a la incertidumbre global, la industria automotriz mexicana mantiene un alto potencial de crecimiento.
* Señaló que el mercado podría alcanzar ventas de hasta dos millones de unidades anuales, aunque este año cerrará con 1.62 millones. Advirtió sobre la caída en ventas por distribuidora y urgió al Gobierno Federal a terminar con la regularización del contrabando automotriz, al afirmar que “no hay justificación alguna” para mantenerla.
* AMDA trabajará en conjunto con AMIA, ANPACT e INA para impulsar políticas públicas que fortalezcan al sector y mantengan a la industria como pilar de la economía mexicana.
Ciudad de México.-- Durante el cierre del Foro Automotor 2025, Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destacó que, pese a la incertidumbre global, la industria mexicana mantiene un amplio margen de crecimiento. “Si bien la industria automotriz en México y en el mundo se encuentra sujeta a presiones e incertidumbre, también hay áreas de oportunidad”, afirmó ante los asistentes.
Rosales señaló que el mercado nacional tiene el potencial de alcanzar hasta dos millones de unidades anuales, aunque este año cerrará con 1.62 millones, lo que representará un récord después de nueve años. Sin embargo, advirtió que la venta promedio por punto de venta ha caído significativamente con respecto a 2016.
En su mensaje, hizo un enérgico llamado al Gobierno Federal al reiterar que “no hay justificación alguna para mantener la legalización del contrabando automotriz”, y pidió el término inmediato del programa de regularización por los efectos negativos que genera en el sector.
El presidente de AMDA también subrayó la importancia de fortalecer el financiamiento y avanzar en programas de renovación vehicular: “Seguiremos insistiendo en la necesidad de corregir acciones de política pública necesarias para poder acercarnos al potencial de venta de vehículos que tenemos”.
Finalmente, Rosales resaltó el trabajo conjunto con AMIA, ANPACT e INA y agradeció la participación de todos los asistentes al foro, reiterando que el gremio de la distribución continuará trabajando para ofrecer un servicio de alta calidad al consumidor mexicano.