Líderes de la industria y el gobierno reafirman el compromiso de inversión y desarrollo en el evento de autotransporte más grande de Latinoamérica.
Guadalajara, Jalisco— La vigésima primera edición de la Expo Transporte ANPACT 2025 se inauguró en Guadalajara, Jalisco, consolidándose como el encuentro más importante de la industria de vehículos pesados en América Latina. El evento reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, líderes empresariales y representantes de más de 36 países, destacando el liderazgo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) bajo la presidencia de Rogelio Arzate.
La Industria como Pilar de Innovación y Empleo
En su mensaje de bienvenida, Rogelio Arzate, presidente de ANPACT, subrayó el propósito central de la industria automotriz en México:
“La innovación, la inversión, el empleo y el crecimiento económico. Ese es el compromiso y la apuesta de nuestra industria por México.”
Arzate enfatizó que Expo Transporte es el reflejo de una industria viva y resiliente que fortalece las cadenas de suministro. Resaltó el impacto directo en el bienestar social: “Cada camión, cada autobús y cada tractocamión producido en México genera miles de empleos, calidad y bienestar social. Somos una industria que crea, invierte y produce en México para el mundo”.
Además, destacó el compromiso con la movilidad sustentable y la descarbonización, mediante la adopción de tecnologías Euro 6, unidades híbridas y eléctricas, un esfuerzo que posiciona a México como líder mundial en la producción y exportación de vehículos pesados.
Reconocimiento a la Relevancia Estratégica
Diversos líderes y funcionarios destacaron el papel crucial del autotransporte:
Alejandro Malagón, presidente de la CONCAMIN, afirmó que la industria es un motor esencial: “Sin camiones, el país se detiene; y no es solo un eslogan, es una realidad. Ocho de cada diez productos que consumimos se mueven gracias a este sector”. Subrayó que la industria aporta más del 6\% del PIB nacional y genera más de dos millones de empleos.
Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, reconoció la visión estratégica de ANPACT, señalando que México ocupa un lugar privilegiado en el mundo al enfocarse en ser líder en la producción de bienes de alta tecnología, seguros y sostenibles.
Movilidad Sustentable y Desarrollo Urbano
La relevancia del sector a nivel municipal y ambiental fue un punto clave:
Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, dio la bienvenida a los más de 60 mil asistentes y 600 expositores, destacando el impacto económico. Compartió cómo el sector ha mejorado los servicios públicos en su ciudad, citando la renovación del sistema de recolección de residuos con 160 camiones compactadores, logrando un 95% de eficacia.
Delgadillo hizo un llamado a la acción sobre la electromovilidad y la sostenibilidad, anunciando la meta de Guadalajara de que para 2030, el 11% de los vehículos públicos y privados sean eléctricos.
Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, resaltó el compromiso del estado con la innovación y la electromovilidad, augurando que Guadalajara seguirá siendo sede de este importante evento.
La Expo Transporte ANPACT 2025 reafirma su papel como la plataforma más importante de innovación, negocio y sostenibilidad del autotransporte en América Latina. Fabricantes, proveedores, transportistas y autoridades coincidieron en la meta de seguir moviendo a México hacia un futuro más limpio, seguro y competitivo.