*Frida y Diego, dos de los tranvías más icónicos han sido reconvertidos a energía eléctrica con la colaboración de MegaFlux, empresa mexicana dedicada a la fabricación de motores y generadores eléctricos
Ciudad de México, jueves 11 de septiembre de 2025. — El Tranvía Turístico de la Ciudad de México, celebra su 25 aniversario y qué mejor manera de hacerlo que apostar por una energía menos contaminante.
En el centro histórico de Coyoacán fueron presentadas las unidades Frida y Diego, que fueron reconvertidas a energía eléctrica, un proyecto desarrollado por la empresa mexicana MegaFlux que también ha desarrollado el primer autobús eléctrico Hecho en México, el Taruk.
En la ceremonia de lanzamiento de los tranvías eléctricos participaron Maritza Nandayapa, Directora del Tranvía Turístico de la CDMX; Martha Ferrer, fundadora del Tranvía; Roberto Gottfried, Director General de MegaFlux; Luis Aranda, Director de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la capital del país; Roberto Sánchez Lazo, Director General de la Alcaldía Coyoacán y Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la CDMX, quien encabezó el banderazo de salida de Frida y Diego por las calles llenas de historia de Coyoacán.
"Estos tranvías eléctricos, son la combinación entre tradición e innovación", comentó para México Automotriz Jorge Suárez, director comercial de MegaFlux. Agregó que a estas unidades se les reemplazó por completo el tren motriz que operaba con combustible fósil y se le asignó uno completamente eléctrico. "Nosotros a esto le llamamos EVERhaul, como overhaul, pero es EVERhaul, porque es eléctrico. Esto tiene una ingeniería muy robusta que cuenta con más de 115 años de innovación", agregó.
Maritza Nandayapa señaló que el Tranvía Turístico “hoy forma parte de la identidad turística de la capital al acercar durante un cuarto de siglo la historia, la cultura y las tradiciones de nuestra ciudad a visitantes nacionales y extranjeros”. Añadió que “en este aniversario damos un paso histórico hacia el futuro: presentamos con gran orgullo a Frida y Diego, dos de nuestras unidades emblemáticas, que gracias a la colaboración con MegaFlux han sido convertidas de gasolina a eléctricas. Este avance no solo representa innovación tecnológica, sino también un compromiso firme con la sustentabilidad, con el cuidado del medio ambiente y con un turismo más limpio y responsable”.
“Con más de 115 años de experiencia, en MegaFlux reafirmamos nuestro compromiso con la electromovilidad hecha en México. Renovamos tranvías históricos con tecnología limpia y soberana, mostrando que es posible impulsar el turismo y la agenda ambiental del país con innovación, soberanía y talento nacional", añadió Roberto Gottfried, director general de MegaFlux.
Por su parte, la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, sostuvo que “el nuevo tranvía eléctrico es una muestra clara de cómo el turismo puede ser motor de transformación social, cultural y ambiental”.
Con estas mejoras, el Tranvía Turístico de la Ciudad de México, se consolida como un referente de movilidad sostenible y como una apuesta por ofrecer experiencias culturales y recreativas con responsabilidad ambiental.