*General Motors pausó dos semanas la producción de vehículos en la planta de Silao, y planea otras dos semanas de inactividad en agosto.
Silao, GTO.— En medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares, General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato a inicios de julio, por al menos un par de semanas y a inicios de agosto, volverá a hacerlo.
Es común que se hagan ciertas pausas en la producción de plantas de vehículos para dar mantenimiento o ajustar las líneas de montaje ante cambios de modelo, sin embargo, un lapso de dos semanas es raro para la planta que produce los modelos más populares como las camionetas Chevrolet Silverado, GMC Sierra, y la SUV Chevrolet Equinox.
El vocero de General Motors explicó que “Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar enfocado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación.”
La pausa en la producción también se da tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las empresas que no trasladen su producción a EU. En junio pasado, General Motors anunció una inversión de 4 mil millones de dólares en Estados Unidos, para ampliar la fabricación de vehículos terminados en las plantas de Michigan, Kansas y Tennessee.
A pesar de que la medida no implica el cierre de las plantas en México, sí se reducirá la dependencia de General Motors de sus fábricas en el país.
Tras el anuncio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que no habría despido de trabajadores de las fábricas de GM: “Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México”, declaró en un comunicado.
Aunque los aranceles de Trump amenazan a varias empresas, en junio, GM logró un crecimiento del 56.4 por ciento en las exportaciones, con 72 mil 324 autos exportados. En el acumulado del primer semestre, la empresa exportó 405 mil 122 vehículos, lo que representa un crecimiento del 1 por ciento. Mientras que la producción creció 4.3% para junio y 1% en el semestre.