*Expo transporte  ANPACT 2025 en su vigésima edición, se celebrará del 12 a 14 de noviembre en Expo Guadalajara, Jalisco 

*En la más grande expo de toda Latinoamérica, se espera una gran derrama económica, además de la reactivación del sector de autotransporte y a través de las cadenas de suministro 

Ciudad de México.— Ya han transcurrido seis meses desde que 2025 inició con un ambiente de incertidumbre y expectativas modestas. La industria de vehículos pesados ha presentado su reporte del primer semestre y ha bajado aún más sus expectativas.

Con este panorama donde el mercado mexicano depende totalmente del consumo en Estados Unidos, puesto que este último es el destino número uno de exportaciones para vehículos de carga, la incertidumbre aumenta y la industria ya puede trazar proyecciones a partir de los resultados obtenidos de enero a junio de 2025.

Es por eso que Expo Transporte ANPACT 2025 llega en el momento indicado. Con su 21° edición, promete, como en ediciones pasadas, ser una fuente importante de derrama económica, además de brindar una excelente oportunidad para la reactivación del sector.

Luego de dar a conocer los reajustes en las proyecciones por parte de la ANPACT, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo del organismo, aprovechó para hacer una invitación a la Expo Transporte ANPACT 2025, la cual se llevará a cabo en Expo Guadalajara, , del 12 al 14 de noviembre.

Arzate afirmó que este evento es el más grande en la historia del Autotransporte, con más de 60 mil visitantes, más de 500 expositores y más de 100 conferencias con perspectivas enfocadas a la sustentabilidad y el medio ambiente. Esta expo le dará la bienvenida a más de 15 países, reuniendo a empresarios, microempresarios, proveedores, transportistas y entusiastas del sector.

Además de Expo Transporte ANPACT, la Asociación colabora con el gobierno para atender esta necesidad del sector, de la mano de organismos como la CONCAMIN, el Consejo Coordinador Empresarial, así como con la Secretaría de Economía, para incentivar con financiamientos la renovación de las flotas, así como las medidas que ya está tomando la presidenta Sheinbaum, para detener un problema que sigue aquejando a la industria, como lo es la importación de vehículos usados al país.

México tiene las herramientas y el talento para salir adelante de esta crisis que afecta en distintos niveles, estas son algunas acciones que por parte de ANPACT se llevan a cabo para reactivar al sector.