*Un SUV 100% eléctrica que ha sido bien aceptada en el mercado chino, podría ser comercializada por la marca Chevrolet e incurrir en Latinoamérica
Dentro del mercado de vehículos eléctricos destaca el Gigante Asiático, quien en los últimos años ha arrasado con la producción, venta y distribución de autos con esta fuente de energía, como es el caso de la marca BYD, que ha establecido récords en ventas, poniendo en desventaja a fabricantes asiáticos y europeos.
Sin embargo, en esta temporada, un nuevo jugador inesperado ha entrado en el mercado: el Wuling Bingo S, un SUV compacto surgido en China que, debido a una estrategia global de General Motors, podría llevar el logo de Chevrolet, accediendo a territorio Latinoamericano.
El Bingo S, forma parte del portafolio de vehículos desarrollados por SAIC-GM-Wuling (SGMW), el joint-venture que General Motors comparte con dos gigantes industriales de China. Esta alianza no es tan conocida como, por ejemplo, Renault-Nissan. Sin embargo, es hoy en día una fuente clave de modelos eléctricos accesibles y futuristas que GM planea ofrecer en nuevos mercados bajo la insignia de Chevrolet.
Esto ya ocurre con el Spark EUV, próximamente se replicará con la Captiva EV y es posible que también con el Bingo S, que en su país de origen cuesta 10000 dólares. Este vehículo es muy moderno y presenta un enfoque familiar casi como ningún otro en el segmento de B-SUV, el más competitivo a nivel global. Cuenta con detalles innovadores y futuristas, además de ser un vehículo 100% eléctrico.
El diseño del Wuling Bingo S mantiene las líneas redondeadas típicas de dicha familia, por lo que a simple vista sorprende por su estética sobria y moderna a la vez. Sus faros triangulares, parrilla trapezoidal con detalles cromados y una franja LED que une las luces traseras son algunos de los ejemplos. Con puertos de carga rápida y lenta integrados en el guardabarros delantero izquierdo como una solución práctica para el uso urbano cotidiano.
En cuanto al rendimiento, el Bingo S dispone de un motor eléctrico de 75 kW que utiliza baterías LFP (litio-ferrofosfato) de alta confiabilidad por su durabilidad y bajo costo. Su velocidad máxima está limitada a 150 km/h, aunque aún no se han revelado datos como los tiempos de aceleración y la autonomía. De todos modos, no se puede ignorar que 101 CV de potencia parece poco o, al menos, está por debajo del promedio en el segmento.
Además, parece que el rendimiento de este nuevo SUV es inferior, lo que devendría en un punto negativo para competir en el segmento. Sin embargo, presenta un distintivo: su propulsor 100% eléctrico que lo posiciona un paso por encima.
Las expectativas en torno al éxito de este modelo, sea o no comercializado por Chevrolet, son optimistas, pues solo en 2024 vendió alrededor de 50% más de unidades que en 2023, al mismo tiempo que en 2025 ya alcanzó las 18 mil unidades por una gran demanda en China.
Aunque no hay una confirmación oficial respecto a que el Bingo S estará bajo la insignia de Chevrolet, es posible si se tienen en cuenta los antecedentes inmediatos y la estrategia de GM de democratizar la movilidad eléctrica en esta región.