*La fiesta más importante del autotransporte del pasaje y turismo, Expo Foro Movilidad 2026, se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2026 en Expo Santa Fe.

Ciudad de México.— La fiesta más importante del autotransporte del pasaje y turismo se acerca Expo Foro Movilidad 2026 busca la transformación del transporte de pasajeros y espera la alfuencia de miles de visitantes 

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), ha anunciado ya la fecha de Expo Foro Movilidad. En un evento que reunió a empresas afiliadas y aliados estratégicos, se dio a conocer que esta se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2026 en Expo Santa Fe.

"Expo Foro Movilidad se consolida como la exposición más importante del transporte del pasaje y turismo en todo el continente.Desde 1990 y a lo largo de 16 ediciones ha sido el punto de encuentro de todos los que formamos parte de una gran industria", expresoó Luis Antonio Zaldívar Sánchez, presidente de CANAPAT.

Grandes marcas como Mercedes-Benz Autobuses, Volkswagen y MAN, Volvo, International México, Scania, Irizar, Yutong, Marcopolo, Beccar y Ayco, entre otras, ya han confirmado su espacio en el evento. En la edición 2024, acudieron más de 15 mil asistentes, con un área de oposición de más de 26 mil m² y 120 expositores.

En este marco, se darán cita grandes empresas, compradores, visitantes de diversas áreas del país para conocer las últimas tendencias, explorar nuevas tecnologías, intercambiar ideas y sobre todo, para construir juntos un futuro más seguro, moderno y sostenible para todos los pasajeros de nuestro país.

La industria se está afrontando a diversos retos, los cuales serán tratados en dicha expo, como son: Fortalecer la seguridad vial y el cumplimiento normativo; avanzar en el profesionalismo y capacitación del personal: modernizar la flota y acelerar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente. “Sabemos lo que hay que hacer y trabajando en conjunto lo podemos lograr. Cuando el sector se une, se transforma. Expo Foro es testimonio vivo de esa fuerza colectiva”, agregó Zaldívar Sánchez.

En Expo Foro Movilidad 2026 tendremos la oportunidad de conocer algunas de las tecnologías, equipos y aditamentos con los que haremos frente a este reto.

Este será un espacio de debate que marque la ruta hacia la construcción de soluciones de movilidad tanto para el presente como para el futuro a través de fotos y conferencias.

Además, según recalcó Zaldívar, México será un centro de atracción turística para el año 2027, pues en el marco del Mundial de Fútbol, para junio y julio del siguiente año, se espera la llegada de más de 6 millones de visitantes, por lo que el transporte de pasajeros será pieza fundamental y clave para conectar destinos, garantizar la movilidad, y ofrecer una experiencia segura, cómoda y puntual. 

Al respecto, el presidente de la CANAPAT puntualizó: "Lo haremos bajo una identidad que nos representa plenamente. Una imagen que refleja que somos una industria en movimiento, una evolución comprometida con el futuro, y que simboliza eficiencia, energía y conectividad.”