*Siete plantas de Honda obtienen el premio EPA ENERGY STAR por eficiencia energética


Marysville, Ohio.— Honda demuestra su compromiso con la reducción del consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero al obtener la certificación ENERGY STAR 2024 de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), en todas sus plantas automotrices en Estados Unidos obtuvieron por su excelente eficiencia energética. 

Estas iniciativas de fabricación sostenible contribuyen al objetivo global de la compañía de lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas para 2050. Honda ha sido líder en la certificación ENERGY STAR desde que la EPA comenzó a otorgar la distinción a plantas industriales en 2006.

La certificación ENERGY STAR se otorga a las plantas que se encuentran en el percentil 25 superior de todas las plantas del país en rendimiento energético. El premio se basa en la energía utilizada por unidad producida. ENERGY STAR fue introducida por la EPA en 1992, como una iniciativa voluntaria de mercado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la eficiencia energética. Hasta la fecha, decenas de miles de edificios y plantas en los 50 estados la han obtenido.

Las plantas de producción de Honda en EE.UU., incluidas las que fabrican vehículos y unidades de energía, que obtuvieron la certificación ENERGY STAR para 2024 incluyen:

1. Las plantas automotrices de Marysville y East Liberty, en Ohio, obtuvieron el premio por 19 años consecutivos, obteniendo la designación cada año desde el inicio del programa de la EPA.

2. La planta automotriz de Indiana logró la certificación por decimotercer año consecutivo.

3. La planta de motores Anna, en Ohio, obtuvo su séptimo premio.

4. La planta de motores de Alabama Auto Plant recibió su sexto premio.

5. La planta de transmisiones Honda, de Ohio, recibió su quinto premio.

6. Y la planta de transmisiones Honda, de Georgia, obtuvo su quinto premio.

Además, Honda de Canada Mfg., en 2024, también obtuvo su quinto premio para sus plantas de automóviles y motores.

Honda trabaja para alcanzar su objetivo global de impacto ambiental cero para 2050, mediante su enfoque "Triple Acción hacia Cero". Este enfoque incluye la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas, el uso total de energías renovables y la gestión de recursos, utilizando materiales 100% sostenibles, mediante el reprocesamiento de productos para convertirlos en materias primas y reutilizándolos en la creación de nuevos productos.

A través de las iniciativas Green Factory de la compañía, Honda trabaja para abordar el impacto ambiental de la fabricación de sus productos, incluyendo el consumo de agua y energía, los residuos y las emisiones. Honda ya ha implementado iniciativas de ahorro energético, adoptando fuentes de energía bajas en carbono y compensando más del 60% de la electricidad utilizada en sus operaciones de fabricación en Norteamérica, a través de Acuerdos Virtuales de Compra de Energía (VPPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo, para energía eólica y solar renovable.

Jeff Waid, líder en las iniciativas Green Factory de Honda para la fabricación en Norteamérica, afirmó: "Nuestro objetivo global de lograr la neutralidad de carbono en todos nuestros productos y actividades corporativas para 2050, ha llevado a Honda a implementar diversas iniciativas ambientales en nuestras plantas de fabricación en Norteamérica. Las iniciativas de eficiencia energética y las prácticas comerciales sostenibles centradas en la reducción de residuos y agua son fundamentales para nuestras prácticas de responsabilidad ambiental, y nos enorgullece haber obtenido la certificación ENERGY STAR de la EPA de EE.UU."