*Renault lanza un programa de concientización para jóvenes en cuanto al riesgo de manejar a velocidad excesiva en carretera con la colaboración del piloto Fórmula Uno, Pierre Gasly
*Como modelo superventas, el Clio es el vehículo con el que muchos jóvenes aprenden a conducir. Renault ofrece una solución práctica para limitar su velocidad máxima a 110 km/h3, mediante un dispositivo reversible de limitación de velocidad
A nivel global, el exceso de velocidad es responsable de aproximadamente un tercio de todas las muertes en accidentes de tráfico. En 2019, el exceso de velocidad fue un factor que contribuyó al 26% de todas las muertes por accidentes de tránsito, lo que representa alrededor de 9,478 muertes. El 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan a personas menores de 35 años. Datos fuertes, ¿cierto?
Consciente de ello, Renault lleva a cabo una campaña de concientización dirigida a los jóvenes conductores, con el apoyo de Pierre Gasly, piloto del equipo BWT Alpine Formula One. El programa llamado «Human First», destaca el compromiso de Renault con la seguridad de los conductores, pasajeros y otros usuarios de carreteras en todo el mundo.
Esta campaña internacional se lanzó el 6 de abril en Francia, coincidiendo con el Gran Premio de Japón. En Francia, Renault también ofrece una solución práctica: la función “safety car”, que limita la velocidad de los vehículos Clio a 110 km/h. Pierre Gasly es también el embajador de esta iniciativa.
CAUSAS REALES DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
El exceso de velocidad en carreteras, así como la conducción en estado inconveniente, ha llevado a diversos siniestros a jóvenes menores de 35 años. A pesar de los esfuerzos de los fabricantes de automóviles por reducir el número y la gravedad de los accidentes, se ha producido una ralentización en el descenso de víctimas mortales en carretera desde 2010.
Con este contexto, Renault desarrolla numerosas innovaciones en materia de seguridad con un enfoque de 360 grados. El programa se basa en cuatro pilares: prevención, corrección, protección y rescate. El objetivo es actuar antes, durante y después de un accidente.
Es por eso que Renault abrió en febrero la patente del sistema de acceso a los bomberos, esto permite a todos los fabricantes utilizarlo bajo licencia gratuita para facilitar las operaciones de rescate en caso de accidente.
Un piloto de la Prueba Reina del Automovilismo concientiza a los jóvenes conductores de todo el mundo sobre los riesgos de la velocidad excesiva. En la película, Pierre Gasly, piloto del equipo BWT Alpine Formula One, asume el papel de entrenador y guía a un joven conductor en un Clio en el circuito del Gran Premio de Mónaco. Comparte sus consejos y experiencia sobre la velocidad para ayudar al conductor a ganar confianza al volante, al tiempo que subraya un mensaje crucial: la velocidad pertenece a la pista, no a la carretera.
Esta campaña mundial se lanzó el 6 de abril, con la primera emisión televisiva en Francia durante la máxima prueba del automovilismo en Japón. También hay una campaña en las redes sociales para llegar directamente al grupo de edad de 18 a 24 años.
“SAFETY CAR”: UN PAQUETE DE LIMITACIÓN DE VELOCIDAD DISPONIBLE PARA EL CLIO
Como modelo superventas, el Clio es el vehículo con el que muchos jóvenes aprenden a conducir. Renault ofrece una solución práctica para limitar su velocidad máxima a 110 km/h3, mediante un dispositivo reversible de limitación de velocidad disponible en la Red Renault. Esta limitación de velocidad se consigue mediante una configuración de la unidad de control del motor posterior a la venta que restringe el ajuste de velocidad del vehículo, el control de crucero y el limitador de velocidad a un máximo de 110 km/h por defecto.
Una vez activado, el conductor puede ajustar el control de crucero o el limitador de velocidad, pero sin superar los 110 km/h.
Esta operación es reversible, y el vehículo puede recuperar su configuración original tras una nueva visita a la Red Renault. Para el lanzamiento, el servicio se ofrece en Francia a un precio de 59 euros por operación, exclusivamente para los modelos Clio vendidos en el país.
Aplaudimos la iniciativa de Renault al hacerse consciente de esta problemática que puede considerarse como un problema de salud pública, y pone manos a la obra para brindarle seguridad, protección y educación vial a sus consumidores; a la vez que en México Automotriz hacemos un llamado hacia tí, estimado lector, de tomar conciencia igualmente de lo importante que es tu integridad y tu vida misma, recuerda que ningún compromiso y ningún trabajo es más importante que tu bienestar y tu vida, de igual manera, si decides beber, deja al volante a personas de confianza que te dirijan con bien a tu destino.