*Con temas que van desde la correcta identificación de problemas en vehículos, hasta contar con un respaldo jurídico en materia de contratos, el seminario ARRA fue una oportunidad excelente para los asistentes de agregarle valor a su negocio


Estado de México.- La Asociación de Rectificadores y Reconstructores Automotrices (ARRA), celebró su Seminario de Conferencias Técnicas 2025 en el Hotel Crowne Plaza, ubicado en C. Roberto Fulton 2-A, San Lorenzo, 54030 Tlalnepantla, Méx.

Los rectificadores se dieron cita a partir de las 8 am hasta las 8 pm para nutrirse de una serie de capacitaciones técnicas útiles en la práctica de reparación automotriz. El presidente de la ARRA, Carlos G. Sánchez, dio apertura al evento, extendiendo la bienvenida a todos los presntes.

Con temas que van desde la correcta identificación de problemas en vehículos, hasta asegurarse de que su negocio cuente con un respaldo jurídico en materia de contratos, así como de garantías que protejan su trabajo y le brinden seguridad al cliente, el seminario ARRA fue una oportunidad excelente para los asistentes de agregarle valor a su negocio.

Con una concurrida asistencia de diversas partes de la República Mexicana, incluyendo países de Latinoamérica, los expositores contaron con una participación activa por parte de los rectificadores que, de igual manera, compartieron con la audiencia su experiencia en la práctica, así como sus dudas frecuentes y su interés en brindar un mejor servicio. 

Durante el desarrollo del seminario, se dio asimismo la oportunidad de vistar los stands de las marcas más sobresalientes en el aftermarket como lo son: MORESA, FRACO, DC Gaskets, Schaeffler, ROLCAR, Prestone, TF Victor, Winona Van Norman, MAHLE, LOCTITE, Válvulas 3b, entre otros, momento en el que se presentó la oportunidad de establecer relaciones entre rectificadores y empresas (networking).


Temas de interés para los asistentes 


Cada uno de los temas tratados en dicho seminario, tienen el propósito de mejorar la práctica de reparación y reconstrucción automotriz; cabe resaltar que los expertos pertenecientes a la ARRA, como lo es el presidente de dicho organismo, Carlos Sánchez, Luis Maurilio, entre otros, desarrollaron la ponencia: "Como diagnosticar la cabeza correctamente para su identificación", donde mostraron a los asistentes los detalles a observar antes de empezar cualquier reparación. En dicha ponencia, hubieron además, profesionales invitados, como el Lic. Alejandro Staines y Miguel Angel Merino, quienes en su práctica jurídica, brindaron una breve charla sobre la impprtancia de contar con contratos de adhesión registrados ante la PROFECO, a fin de evitar cualquier problemática con el cliente e incluso con Hacienda y otros organismos reguladores.

Por otra parte, el equipo de MORESA, conformado por Jesús Hernández y Victor Salazar, desarrollaron un tema muy importante para la reparación automotriz, pues la industria está en constante evolución e innovación, es por ello que presentaron el tema: "Motores GM de Vortec a Ecotec3-evolución, innovación y recomendaciones", donde expusieron las diferencias de estos motores y, sobre todo, entender el correcto funcionamiento de los mismos para dar una reparación adecuada y ajustada a estas tecnologías.

Como acto final, la Asociación de Rectificadores entregó los reconocimientos a las empresas y ponentes que hicieron posible la realización de este seminario y el cual se llevó a cabo de manera exitosa.