*Urge a que sigan sumando esfuerzos los organismos cúpula de nuestro sector automotor AMIA,  AMDA,  INA, y junto al gobierno mexicano de la presidenta Sheinbaum y de las asociaciones homólogas de EUA y Canadá dar la pelea porque al amparo del T-MEC y del diálogo se eviten aranceles que solo daña la competitividad regional


Una opinión en la voz de nuestro Director General: Rogelio ROY


México Automotriz se suma al sentir de los organismos cúpula de nuestro sector, AMIA,  AMDA,  INA, y al apoyo que ha ofrecido el gobierno mexicano a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, recalcando que en todo momento las Asociaciones de México. Estados Unidos y Canadá, han mantenido el diálogo con el gobierno norteamericano por lo que confiamos en que la decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a los vehículos ligeros y las autopartes que ingresen desde Mexico, es una medida absurda que deberá ser modificada o eliminada con base al Acuerdo Comercial de las 3 naciones, antes de su entrada en vigor el próximo 2 de abril.

Como periódico especializado en la industria automotriz, con casi 50 años de experiencia, sabemos que esta decisión es un terrible retroceso en la economía, no sólo de México, sino de toda la región norteamericana. Confiamos en que el gobierno mexicano y el sector, seguirán trabajando en unidad con el propósito de evitar que tales medidas tomadas por el gobierno estadounidense, afecten a una de las industrias más importantes para nuestro país.

Seguiremos atentos este proceso, totalmente perjudicial para nuestra región de Norteamérica,  que urge de integración y de unión,  no de aranceles irracionales que frenen su desarrollo y competitividad ante otras regiones del mundo.