«Los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehiculos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte»
-AMDA, AMIA, INA.
Ciudad de México.— Finalmente se han cumplido las amenazas: Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado la tarde de ayer la imposición de un arancel del 25% a los vehículos ligeros importados por dicho país así como a componentes clave del sector automotor.
Ante ello, los organismos cúpula, como son la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) manifiestan lo siguiente:
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehiculos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte. Afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres paises. La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra dicha integración y crecimiento. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse.
«Mantenemos estrecha coordinación con nuestras contrapartes estadounidenses y canadienses, con quienes compartimos el compromiso por preservar la competitividad y la integración de la región. Seguimos en espera de conocer a detalle las disposiciones legales y operativas que se publiquen para la implementación de las medidas anunciadas.»
Agregaron que como industria, reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la región a través de la profundización de las sólidas cadenas de suministro que en conjunto han desarrollado los últimos treinta años.
«Expresamos nuestro respaldo al Gobierno de México en las negociaciones para salvaguardar los intereses de la industria automotriz mexicana y de los millones de empleos que de ella dependen. Las asociaciones de la industria continuaremos pendientes del diálogo entre nuestros gobiernos y de los avances que se logren.»
«México Automotriz se suma al sentir de los organismos cúpula de nuestro sector, AMIA, AMDA, INA, y al apoyo que ha ofrecido el gobierno mexicano a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, recalcando que en todo momento las Asociaciones de México. Estados Unidos y Canadá, han mantenido el diálogo con el gobierno norteamericano por lo que confiamos en que la decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a los vehículos ligeros y las autopartes que ingresen desde Mexico, es una medida absurda que deberá ser modificada o eliminada con base en el Acuerdo Comercial de las 3 naciones, antes de su entrada en vigor el próximo 2 de abril», expresó Rogelio Roy Ocotla, director general del periódico México Automotriz.
Como periódico especializado en la industria automotriz, con casi 50 años de experiencia, sabemos que esta decisión es un terrible retroceso en la economía, no sólo de México, sino de toda la región norteamericana. Confiamos en que el gobierno mexicano y el sector, seguirán trabajando en unidad con el propósito de evitar que tales medidas tomadas por el gobierno estadounidense afecten a una de las industrias más importantes para nuestro país.
Seguiremos atentos de este proceso, totalmente perjudicial para nuestra región, que urge de integración y unión, no de aranceles irracionales que frenen su desarrollo y competitividad ante otras regiones del mundo.