*Si bien, hubo una reducción del 0.8% en comparación con febrero de 2024, el volumen de producción se mantuvo por encima de las 300 mil unidades, con tendencia general al alza


Ciudad de México.- En conferencia de prensa conjunta con la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), a través de su presidente ejecutivo, José Rogelio Garza, compartió los resultados en exportación, producción y ventas de vehículos ligeros para febrero de 2025 y su acumulado.

En una variación anual, a febrero de 2025, las ventas internas reflejan un aumento de 2.9%; en el acumulado de enero a febrero, hay un aumento de 4.5% con un total de 117, 679 MDD. Respecto a la producción, en febrero se presentó una reducción de 0.8% y su acumulado tuvo un avance de apenas 0.4%. En el ámbito de exportación, se ve una reducción notable de -9.2% en febrero de 2025 y en su acumulado de enero a febrero de -11.4%.

Cabe destacar que en cuanto a producción, febrero de 2025, es el cuarto mejor febrero en términos de producción. Si bien hubo una reducción del 0.8% en comparación con febrero de 2024, el volumen se mantuvo por encima de las 300 mil unidades, con tendencia general al alza. En cuanto al primer bimestre, la producción creció un 0.4% en comparación con el mismo periodo de 2024. 

Respecto a la producción por segmento, las SUV's siguen liderando, representando el 49.5% del total (311.517 unidades), seguido de las Pick Ups, con una participación del 25.5% (160,250 unidades) y los Compactos y Subcompactos con 18.7% y 3.3% del total, respectivamente.

El volumen de exportaciones, se mantuvo por encima de las 250 mil unidades exportadas, tendencia que se ha mantenido de manera consistente desde 2023. Sin embargo, se registró una reducción del 9.2% en comparación con febrero de 2024, que ha sido el mejor febrero de toda la serie historica.

Del total de las 478,366 unidades exportadas entre enero y febrero, el 54% son SUVs (258,110 unidades), seguido de Pick Ups, con 123,031 unidades exportadas, representan el 25.7% del total y los Compactos, tienen una participación del 17.3% con 82,585 unidades.

El 94.8% de las exportaciones son destinadas a Estados Unidos, Canadá y Alemania, siendo Estados Unidos el país con mayor exportación, pues el 84.2% de lo producido en México, es exportado a nuestro país vecino.

Es destacable la producción en autos eléctricos, híbridos e híbridos conectables, pues en el acumulado de enero a febrero de 2025, hubo un incremento de 127% respecto al mismo período del año anterior con un total de 33,551 unidades. Las ventas de estos vehículos con tecnología híbrida y eléctrica, aumentó un 29.2% en febrero de 2025 es decir, 10,248 unidades, en comparativa del mismo mes de 2024 que obtuvieron una venta de 7,934 vehículos. Del total de ventas de vehículos híbridos, eléctricos e híbridos enchufables, para febrero ya representan un 8.7% de participación, y de esta fracción, el 80 % son hibridos, 12% eléctricos y el 8% restante, son híbridos conectables.