*En al menos 15 casetas de carreteras que conectan con entidades principales, se aplica el aumento a partir del 10 de enero del presente año

*Este ajuste tarifario es realizado con el fin de mantener y mejorar la infraestructura vial del país


Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), ha decretado el incremento de casetas para 2025 y este varía entre un 5% hasta un 10% en algunas rutas, lo que terminará por afectar el presupuesto de aquellos que viajan con frecuencia.

Este ajuste tarifario es realizado con el fin de mantener y mejorar la infraestructura vial del país. Cabe destacar que el aumento al peaje entró en vigor, el pasado 10 de enero del presente año, por lo que quienes viajan constantemente , tendrán que considerar este gasto extra.

Los incrementos varían según la ruta, pero en general, se encuentran dentro del rango del 5 al 10%. Algunas de las rutas con incrementos más significativos incluyen:


*México-Toluca (Santa Fe-La Marquesa): 111 pesos autos y camionetas y en 55 pesos para motos

*Chamapa-lechería: 66 pesos en autos y 33 en motos

*México-Querétaro (Tepotzotlán y Palmillas): 216 pesos en autos y 108 pesos en motos

*México-Puebla: (Chalco y San Martín) 216 pesos en autos y 107 pesos en motos

*México-Pachuca: 69 pesos en autos y 34 en motos

*México-Cuernavaca: (Tlalpan y Tres Marías) 149 pesos en autos y 74 pesos en motos

Otras carreteras del país que también aumentaron precios


*Durango-Mazatlán: 784 pesos en autos y 392 pesos en motos

*La Pera A-Cuautla A y Cuautla B-La Pera B: 82 pesos auto y 41 pesos en motos

*Cuernavaca-Acapulco: 640 pesos en autos y 319 pesos en motos

*Córdoba-Veracruz: 270 pesos en autos y 135 pesos en motos

*Libramiento noreste Querétaro: 62 pesos en autos y 31 pesos en motos

*Gómez Palacio-Corralitos-Autopista Unión: 329 pesos en autos y 164 motos

*Torreón-Saltillo: 264 pesos en autos y 132 pesos en motos

*Tehuacán-Oaxaca: 299 pesos en autos y 148 pesos en motos

*Tijuana-Ensenada: 145 pesos en autos y 71 pesos en motos

Es importante destacar que estos aumentos podrían afectar los costos de transporte para los conductores y las empresas de transporte. Sin embargo, es relevante mencionar que CAPUFE ajusta sus tarifas anualmente para mantener y mejorar la infraestructura vial.