*En diciembre de 2024 se comercializaron 146 mil 356 vehículos ligeros nuevos, 2 mil 694 más respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a un 1.9% de avance

*En el acumulado de enero a diciembre, se colocaron 1 millón 496 mil 797 unidades, 133 mil 083 adicionales respecto al mismo período de 2023, representando un avance de 9.8%.


Ciudad de México.- En conferencia de prensa conjunta con la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), con su representante, Guillermo Rosales Zárate, Presidente ejecutivo del organismo, dio a conocer los resultados de la industria para el año 2024, así como sus proyecciones para este 2025.

Explicó que en diciembre de 2024 se comercializaron 146 mil 356 vehículos ligeros nuevos, 2 mil 694 más respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a un 1.9% de avance, mientras que en el acumulado de enero a diciembre, se colocaron 1 millón 496 mil 797 unidades, 133 mil 083 adicionales respecto al mismo período de 2023, representando un avance de 9.8%.

Reconoció que el mercado de vehículos ligeros en diciembre fue inferior a lo estimado por AMDA de 155 mil 679 unidades, por lo que la estimación tuvo una diferencia porcentual de -6.0% respecto al dato observado, teniendo un total de 146 mil 356 unidades.

“El nivel de comercialización de diciembre es superior a las ventas en similar mes del año prepandémico de 2019, colocándose un 12.2% por arriba de las 130 mil 460 unidades comercializadas entonces. En el periodo enero-diciembre de 2024, el mercado se posicionó por arriba de los niveles de venta de 2019 antes del Covid-19 con un 13.6%”, puntualizó Rosales Zárate.

En la comercialización por segmentos en diciembre, Subcompactos y Usos múltiples tuvieron un avance positivo, mientras que el resto tuvo contracciones, sin embargo en el acumulado de enero a diciembre de 2024, la mayoría de los segmentos obtuvieron variaciones positivas con excepción de Lujo, que bajó 9.8 puntos porcentuales.

Sobre las ventas de vehículos importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas, a diciembre de 2024 Rosales afirmó que este porcentaje representó un 20.2%; mientras la colocación únicamente por marcas de origen chino fue de 9.5 por ciento.

Además, el directivo de la AMDA expuso dos escenarios sobre las expectativas de ventas para enero y su acumulado 2025, en el escenario uno se esperarían ventas por 117 mil 332 (+3.7%) y un millón 527 mil unidades (+2.1%); en el escenario dos, los proyecciones pudieran ser negativas, llegando a 111 mil 480 (-1.4%) en enero y un millón 474 mil (-1.5%) en el acumulado.

La comercialización de automotores híbridos y eléctricos en el último mes de 2024 y su acumulado enero-diciembre tuvieron avances de 48.9% (15 mil 360 unidades) y de 67.3% (124 mil 303), respectivamente.