*La industria automotriz se ha ido recuperando después de la pandemia, de continuar con el mismo comportamiento de producción y ventas, expertos aseguran superar el millón 600 mil unidades vendidas para 2026.

*La producción de autos en México creció 3.8% en junio, alcanzando su mejor nivel en 6 años. La exportación de autos también experimentó un crecimiento, con un aumento del 3.3% en junio de 2024.

Isa MOZO 

La producción de autos en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses, así lo indican las Asociaciones de la Industria, así como los directivos de las marcas líderes en la producción de autos en México, como son General Motors, Nissan y Stellantis. La industria automotriz es un sector importante para la economía de México, ya que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero.

De acuerdo a los últimos datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la producción de autos en México creció 8.6% en el primer bimestre de 2024, alcanzando un total de 625,804 unidades. La exportación de autos también experimentó un crecimiento, con un aumento del 14.59% en el primer bimestre de 2024, alcanzando un total de 536,975 unidades, animismo, en abril de 2024, la producción de autos en México alcanzó un total de 358,575 unidades, lo que representa un crecimiento del 21.7% en comparación con el mismo mes del año pasado. La exportación de autos en abril de 2024 alcanzó un total de 289,756 unidades, lo que representa un crecimiento del 14.4% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto es, tomando en cuenta los primeros datos arrojados durante los primeros dos bimestres del año.

Cifras más recientes, indican que la producción de autos en México creció 3.8% en junio, alcanzando su mejor nivel en 6 años. Además, la exportación de autos también experimentó un crecimiento, con un aumento del 3.3% en junio. Se vendieron 708,650 vehículos nuevos en el primer semestre, lo que representa un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año pasado.

Francisco Garza, Director de General Motors México, calcula que para 2026, las ventas estarán por encima del 1 millón 600 mil unidades. El líder de la segunda armadora de mayor venta de autos en el país, expuso que el mayor nivel en volumen de autos entregados al primer semestre del año refleja el crecimiento de la economía mexicana en los últimos años gracias al fenómeno del nearshoring. General Motors reportó que en el primer semestre de este año comercializó 99 mil 762 unidades en el país, cifra 20.4% superior a lo registrado en el mismo lapso de 2023; con ello sostienen el 14.1% del mercado nacional, solo detrás de Nissan que tiene 17.2%. "Tuvimos un impacto derivado de la escasez de microprocesadores. Después sufrimos golpes por temas de disrupción en la cadena logística, tanto de transporte como abastecimiento de partes y componentes, debido a la pandemia, posterior a ello, ya con una recuperación posterior a estos efectos, vemos que el mercado está reaccionando y queremos que el crecimiento natural sea velando hacia adelante”, afirmó el director de General Motors. 

 Haciendo una comparativa respecto al año 2016, cuando se comercializaron 1 millón 607 mil 165 autos de acuerdo con el INEGI, representó una cifra histórica de ventas en México, misma que hasta el momento no se ha logrado alcanzar, esto es por las presiones sobre el gasto de las familias debido a la inflación y los efectos de la pandemia. Sin embargo, ahora vemos que el mercado se ha recuperado considerablemente, por lo que se estima que esta cifra récord de ventas se logrará en dos años.


 **Imagen tomada de Motorpasión México