• Esta edición marcará un hito en la historia de Expo Transporte por sus innovaciones, participación y contenido
Susana VELÁZQUEZ
Ya está todo listo para uno de los eventos más importantes en la industria de equipo pesado de Latinoamérica. Para esta XX edición de Expo Transporte ANPACT del 15 al 17 de noviembre en Expo Guadalajara, se espera la asistencia de 60 mil visitantes de toda la República Mexicana, además, Expo Transporte tiene un carácter internacional al reunir visitantes de 38 países entre los que se encuentran : Arabia Saudí, Austria, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Japón, Israel, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia, Turquía, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, por mencionar algunos.
Se contará con la participación de más de 15 países con un récord de 480 marcas expositoras. La exposición contará con 70 mil metros cuadrados de exhibición bruta y 33 mil de exhibición neta, representando un 20% más de lo proyectado. Con más de 80 ponencias, foros, reuniones y conferencias por parte de distribuidores, marcas, expertos en movilidad, empresas de autotransporte, así como autoridades de los tres niveles del gobierno; se definirán los temas del autotransporte y del sector automotriz del presente y del futuro.
“Nuestro principal objetivo con Expo Transporte ANPACT es impulsar a la industria de vehículos pesados, fortalecer al mercado interno, ser el punto de encuentro donde se discute y analiza la agenda del sector, y seguir siendo el escaparate de la innovación automotriz de vehículos pesados para una movilidad más segura, más eficiente y sustentable, lo que contribuirá al neashoring”, afirmó en una conferencia de prensa previa al evento, Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT.
Alejandro Osorio Carranza, Director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, aseguró que en este magno evento, se discutirán y analizarán los principales temas del sector, tales como experiencias exitosas de los empresarios del autotransporte, modernización del transporte de pasajeros; el futuro de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial; mejores prácticas de municipios en materia de movilidad; el camino a la igualdad de género en la industria; transición a cero emisiones; financiamiento para la movilidad sustentable, Jóvenes Expo Transporte ANPACT , entre otros.
Se espera una gran afluencia y participación en este evento que se encuentra a las puertas, en el cual además se pretende mejorar y afianzar la economía en este sector tan importante para el país, como lo es la industria del Autotransporte.